redibinforma.com

Evaluation du site redibinforma.com

 Généré le 05 Mai 2021 14:36

Vieilles statistiques? UPDATE !

Le score est de 61/100

Optimisation du contenu

Titre

Redib Informa

Longueur : 13

Parfait, votre titre contient entre 10 et 70 caractères.

Description

Publicación de la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico

Longueur : 78

Génial, votre balise META description contient entre 70 et 160 caractères.

Mots-clefs

ciencia,innovación,latinoamérica,conocimiento científico,iberoamérica,investigación,estudiantes,universitarios

Bien, votre page contient une balise META keywords.

Propriétés Open Graph

Bien, cette page profite des balises META Open Graph.

Propriété Contenu
type website
title Redib Informa
description Publicación de la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico
site_name RedInforma
url https://redibinforma.com/
image https://redibinforma.com/upload/images/02_2020/410_redibinformalogo.jpg

Niveaux de titre

H1 H2 H3 H4 H5 H6
0 1 41 3 3 19
  • [H2] Suscríbete al Boletín REDIB
  • [H3] Descubren un volcán activo en la Patagonia Chilena
  • [H3] Qué se necesita para ser un buen periodista científico
  • [H3] La depredación humana habría causado la extinción de la megafauna Sudamericana del Pleistoceno
  • [H3] La Finca Experimental La Hoya, un referente mundial en la conservación de ungulados africanos
  • [H3] Identifican mutaciones genéticas asociadas a una severa discapacidad visual hereditaria
  • [H3] Preguntas frecuentes sobre las vacunas de la COVID-19
  • [H3] Anglada-Escudé: “Un asentamiento en Marte nos daría soluciones a muchos problemas de la Tierra”
  • [H3] Informes de resultados de investigación preparados para un impulso con el nuevo sistema
  • [H3] ¿Porqué los niños odian las matemáticas?
  • [H3] La ciencia ciudadana como parte de la Ciencia Abierta
  • [H3] El Registro clínico SEMI-COVID-19 cuenta ya con datos de más de 22.000 pacientes
  • [H3] El CSIC, Crue y la editorial Wiley firman un acuerdo para impulsar el acceso abierto en España
  • [H3] Biografía de Ramón y Cajal dirigida al público más joven
  • [H3] Revista Actualidades Pedagógicas
  • [H3] Balmis: La expedición española que llevó la vacuna de la viruela a Asia y América
  • [H3] La sorprendente vegetación del desierto de Atacama protagoniza un nuevo libro de divulgación del CSIC
  • [H3] La facturación de las librerías españolas durante el primer trimestre del año superó las cifras de 2019 y 2020
  • [H3] Últimas revistas incorporadas en REDIB
  • [H3] REDIB se incorpora al Portal de Bibliotecas Especializadas
  • [H3] ¿Qué se necesita para ser un buen COMUNICADOR CIENTÍFICO?
  • [H3] Las noticias del mes en redibinforma
  • [H3] Serie documental ‘Tesoros y fantasmas de la ciencia española’
  • [H3] La spin-off de la UA Lucentia Lab está desarrollando el primer contador de peces para granjas marinas
  • [H3] UNIA y SEGIB se alían para fortalecer el Espacio Iberoamericano del Conocimiento
  • [H3] Indispensable, desarrollo de ciencia básica con libertad de investigación
  • [H3] OEI y OISS colaborarán para reducir la brecha digital de la tercera edad en Iberoamérica y combatir la soledad
  • [H3] La Agencia Estatal de Investigación ha publicado la nueva convocatoria 2021 de ayudas a proyectos de I+D+i para la realización de “Pruebas de concepto”
  • [H3] 2,5 millones de euros para desarrollar un método de síntesis química
  • [H3] Dos investigadoras del CNIO reciben financiación de la Fundación Ramón Areces para investigar el cáncer de vejiga y las metástasis cerebrales
  • [H3] Banco Santander y GSIC powered by Microsoft lanzan FootballCan 2041, una competición internacional de innovación para conseguir un fútbol más inclusivo, diverso y sostenible
  • [H3] Omapa habilita inscripción para nueva edición de Olimpiada Kanguro 
  • [H3] PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN L’ORÉAL-UNESCO For Women in Science XVI EDICIÓN- 2021
  • [H3] Becas Uah-Auip para Estudios de Máster Universitario-2021/22
  • [H3] Convocatoria para grupos Tándem Max PlancK en Colombia
  • [H3] UAL y Kimitec crean la ‘Cátedra Kimitec Farm to fork’ para impulsar la I+D+i en el campo de la agroalimentación
  • [H3] La otra cara de la pandemia: Desarrollo de la tecnología en el sector educativo
  • [H3] La tesis doctoral de Francisco Amaro, investigador de la UGR, elegida como la mejor del mundo en Medicina del Deporte
  • [H3] Presentación del informe «Educación superior, competitividad y productividad en Iberoamérica»
  • [H3] Cinco expertos explican los resultados de la Plataforma Salud Global del CSIC tras un año de investigación sobre el coronavirus SARS-CoV-2
  • [H3] Ifema refuerza el protagonismo del sector científico-sanitario en su programación
  • [H3] Ver galerías de Fotos
  • [H4] Columnas de redactores
  • [H4] Accede a tu cuenta
  • [H4] Resetear contraseña
  • [H5] Olvide mi contraseña
  • [H5] Regístrate
  • [H5] Volver a acceder
  • [H6] Chile
  • [H6] Argentina
  • [H6] España
  • [H6] Argentina
  • [H6] España
  • [H6] Latam
  • [H6] México
  • [H6] Latam
  • [H6] España
  • [H6] España
  • [H6] Global
  • [H6] Paraguay
  • [H6] España
  • [H6] España
  • [H6] España
  • [H6] Paraguay
  • [H6] Latam
  • [H6] España
  • [H6] España

Images

Nous avons trouvé 70 image(s) sur cette page Web.

29 attribut(s) alt sont vides ou manquants. Ajouter un texte alternatif permet aux moteurs de recherche de mieux comprendre le contenu de vos images.

Ratio texte/HTML

Ratio : 22%

Bien, le ratio de cette page texte/HTML est supérieur à 15, mais inférieur à 25 pour cent.

Flash

Parfait, aucun contenu FLASH n'a été détecté sur cette page.

Iframe

Dommage, vous avez des Iframes sur vos pages Web, cela signifie que son contenu ne peut pas être indexé par les moteurs de recherche.

Réécriture d'URLs

Bien. Vos liens sont optimisés!

Tiret bas dans les URLs

Parfait! Aucuns soulignements détectés dans vos URLs.

Liens dans la page

Nous avons trouvé un total de 72 lien(s) dont 0 lien(s) vers des fichiers

Texte d'ancre Type Juice
Portada Interne Passing Juice
Noticias REDIB Interne Passing Juice
Entrevistas Interne Passing Juice
Ciencia Iberoamericana Interne Passing Juice
Videos Trabajos de Autor Interne Passing Juice
Becas y Empleo Interne Passing Juice
Ciencia en Abierto Interne Passing Juice
Mundo Editorial Interne Passing Juice
Videos Mundo Editorial Interne Passing Juice
Cursos y Formación Interne Passing Juice
Ferias y Congresos Interne Passing Juice
Actualidad Interne Passing Juice
Convocatorias Interne Passing Juice
Ayudas y Premios Interne Passing Juice
Videos Interne Passing Juice
Cartas de los lectores Interne Passing Juice
Colaboraciones Interne Passing Juice
Hemeroteca Interne Passing Juice
Encuestas Interne Passing Juice
Registro Interne Passing Juice
Contacto Interne Passing Juice
Descubren un volcán activo en la Patagonia Chilena Interne Passing Juice
La depredación humana habría causado la extinción de la megafauna Sudamericana del Pleistoceno Interne Passing Juice
La Finca Experimental La Hoya, un referente mundial en la conservación de ungulados africanos Interne Passing Juice
Identifican mutaciones genéticas asociadas a una severa discapacidad visual hereditaria Interne Passing Juice
Preguntas frecuentes sobre las vacunas de la COVID-19 Interne Passing Juice
Informes de resultados de investigación preparados para un impulso con el nuevo sistema Interne Passing Juice
La ciencia ciudadana como parte de la Ciencia Abierta Interne Passing Juice
El Registro clínico SEMI-COVID-19 cuenta ya con datos de más de 22.000 pacientes Interne Passing Juice
El CSIC, Crue y la editorial Wiley firman un acuerdo para impulsar el acceso abierto en España Interne Passing Juice
Biografía de Ramón y Cajal dirigida al público más joven Interne Passing Juice
Balmis: La expedición española que llevó la vacuna de la viruela a Asia y América Interne Passing Juice
La sorprendente vegetación del desierto de Atacama protagoniza un nuevo libro de divulgación del CSIC Interne Passing Juice
La facturación de las librerías españolas durante el primer trimestre del año superó las cifras de 2019 y 2020 Interne Passing Juice
Últimas revistas incorporadas en REDIB Interne Passing Juice
REDIB se incorpora al Portal de Bibliotecas Especializadas Interne Passing Juice
¿Qué se necesita para ser un buen COMUNICADOR CIENTÍFICO? Interne Passing Juice
Antonio R. Díaz Interne Passing Juice
OJS REDIB Interne Passing Juice
José Morillo Velarde Interne Passing Juice
El Ranking REDIB una herramienta fiable para la evaluación de la producción científica iberoamericana Interne Passing Juice
Serie documental ‘Tesoros y fantasmas de la ciencia española’ Interne Passing Juice
UNIA y SEGIB se alían para fortalecer el Espacio Iberoamericano del Conocimiento Interne Passing Juice
Indispensable, desarrollo de ciencia básica con libertad de investigación Interne Passing Juice
OEI y OISS colaborarán para reducir la brecha digital de la tercera edad en Iberoamérica y combatir la soledad Interne Passing Juice
La Agencia Estatal de Investigación ha publicado la nueva convocatoria 2021 de ayudas a proyectos de I+D+i para la realización de “Pruebas de concepto” Interne Passing Juice
2,5 millones de euros para desarrollar un método de síntesis química Interne Passing Juice
Dos investigadoras del CNIO reciben financiación de la Fundación Ramón Areces para investigar el cáncer de vejiga y las metástasis cerebrales Interne Passing Juice
Banco Santander y GSIC powered by Microsoft lanzan FootballCan 2041, una competición internacional de innovación para conseguir un fútbol más inclusivo, diverso y sostenible Interne Passing Juice
Omapa habilita inscripción para nueva edición de Olimpiada Kanguro  Interne Passing Juice
PREMIOS A LA INVESTIGACIÓN L’ORÉAL-UNESCO For Women in Science XVI EDICIÓN- 2021 Interne Passing Juice
Becas Uah-Auip para Estudios de Máster Universitario-2021/22 Interne Passing Juice
Convocatoria para grupos Tándem Max PlancK en Colombia Interne Passing Juice
UAL y Kimitec crean la ‘Cátedra Kimitec Farm to fork’ para impulsar la I+D+i en el campo de la agroalimentación Interne Passing Juice
La otra cara de la pandemia: Desarrollo de la tecnología en el sector educativo Interne Passing Juice
La tesis doctoral de Francisco Amaro, investigador de la UGR, elegida como la mejor del mundo en Medicina del Deporte Interne Passing Juice
Presentación del informe «Educación superior, competitividad y productividad en Iberoamérica» Interne Passing Juice
Cinco expertos explican los resultados de la Plataforma Salud Global del CSIC tras un año de investigación sobre el coronavirus SARS-CoV-2 Interne Passing Juice
Ifema refuerza el protagonismo del sector científico-sanitario en su programación Interne Passing Juice
Ver galerías de Fotos Interne Passing Juice
Lo más visto... Interne Passing Juice
Lo más comentado... Interne Passing Juice
"Ciencia Abierta", publicado por Octaedro Interne Passing Juice
REDIB en YouTube - A REDIB no YouTube Interne Passing Juice
Aneca matiza su posición sobre las revistas depredadoras Interne Passing Juice
ROVI fabricará en Granada el principio activo de la vacuna contra la COVID-19 de Moderna Interne Passing Juice
Antonio Chamorro, un imprescindible de la ciencia olvidada Interne Passing Juice
Anglada-Escudé: “Un asentamiento en Marte nos daría soluciones a muchos problemas de la Tierra” Interne Passing Juice
Nosotros Interne Passing Juice
Términos de uso Interne Passing Juice
Protección de datos Interne Passing Juice
Ver nuestra Política de Privacidad y Cookies Interne Passing Juice

Mots-clefs

Nuage de mots-clefs

leer más redib los españa las ciencia una del ayudas

Cohérence des mots-clefs

Mot-clef Contenu Titre Mots-clefs Description Niveaux de titre
más 16
leer 13
del 13
las 9
redib 6

Ergonomie

Url

Domaine : redibinforma.com

Longueur : 16

Favicon

Génial, votre site web dispose d'un favicon.

Imprimabilité

Aucun style CSS pour optimiser l'impression n'a pu être trouvé.

Langue

Bien. Votre langue est : es.

Dublin Core

Cette page ne profite pas des métadonnées Dublin Core.

Document

Doctype

HTML 5

Encodage

Parfait. Votre charset est UTF-8.

Validité W3C

Erreurs : 72

Avertissements : 28

E-mail confidentialité

Génial, aucune adresse e-mail n'a été trouvé sous forme de texte!

HTML obsolètes

Génial! Nous n'avons pas trouvé de balises HTML obsolètes dans votre code.

Astuces vitesse

Excellent, votre site n'utilise pas de tableaux imbriqués.
Mauvais, votre site web utilise des styles css inline.
Mauvais, votre site web contient trop de fichiers CSS (plus de 4).
Mauvais, votre site web contient trop de fichiers javascript (plus de 6).
Parfait : votre site tire parti de gzip.

Mobile

Optimisation mobile

Icône Apple
Méta tags viewport
Contenu FLASH

Optimisation

Sitemap XML

Votre site web dispose d’une sitemap XML, ce qui est optimal.

http://redibinforma.com/sitemap.xml

Robots.txt

http://redibinforma.com/robots.txt

Votre site dispose d’un fichier robots.txt, ce qui est optimal.

Mesures d'audience

Manquant

Nous n'avons trouvé aucun outil d'analytics sur ce site.

Un outil de mesure d'audience vous permet d'analyser l’activité des visiteurs sur votre site. Vous devriez installer au moins un outil Analytics. Il est souvent utile d’en rajouter un second, afin de confirmer les résultats du premier.

PageSpeed Insights


Dispositif
Les catégories

Website Review

Website Review est un outil gratuit de référencement qui vous aidera à analyser vos pages web